Reduce, reutiliza,  repara, regala y recicla son las cinco medidas que BOTIQUERÍA recomienda  adoptar en el nuevo impreso, editado en el marco de su programa de saneamiento  ambiental, que se distribuirá en las zonas cercanas a las farmacias  el próximo 5 de junio, a propósito de la celebración  del Día  del Ambiente
“El planeta necesita más de tu ayuda” es el nombre del impreso que la red Botiquería distribuirá este 5 de junio, Día del Ambiente, en los alrededores de sus farmacias diseminadas en 18 estados de la geografía nacional. El tema de este folleto, que representa el quinto de la serie, gira sobre qué hacer con los residuos inorgánicos y el mismo hace énfasis en acciones sencillas que se pueden emprender desde los hogares para manejar de manera eficiente lo que no se considera desecho. Entre otros datos que llaman a la acción, este material revela que 60% del volúmen de una bolsa de basura lo ocupan envases plásticos, vidrio y aluminio que pueden ser recuperados y aprovechados a través de distintos procesos.
       Como  en las anteriores oportunidades, cada propietario de las Botiquería  motorizará esta iniciativa de alcance nacional, que tiene como soporte  materiales impresos y micros radiales con información avalada por la  Fundación Tierra Viva -organización encargada de identificar y brindar  su aval especializado en la materia- para orientar a los vecinos sobre  cómo evitar que la basura se convierta en un causante de enfermedades  en la comunidad.
      Alejandro  Luy, Gerente General de la Fundación Tierra Viva, señala que las comunidades  organizadas y los ciudadanos, de manera individual, pueden ser protagonistas  de cambios positivos para su calidad de vida. “El manejo y la disposición  de la basura están entre los principales problemas ambientales en Venezuela,  por lo que tienen una gran incidencia sobre la salud de la población”.
      El  programa de RSE de Botiquería se enfoca en el tema de saneamiento  ambiental, debido a que es uno de los que más preocupa a las comunidades.  “Sabemos que se trata de un problema complejo que involucra muchos  actores, pero estamos convencidos del impacto positivo que tienen los  vecinos sensibilizados, informados y comprometidos con una causa”,  afirma María Alejandra Barrios, Coordinadora de Responsabilidad Social  de Botiquería. 
      Con  los 100 mil ejemplares que se distribuirán en el Día del Ambiente,  ya son de quinientos mil impresos los que Botiquería ha producido  y sus propietarios ha distribuído para aportar a la concientización  y orientación de los ciudadanos en torno a este tema.
Acerca de  Botiquería 
Botiquería  “La farmacia de la cuadra” (2006) es una red nacional de farmacias  convenientes y cercanas en las que, además de medicamentos, se venden  productos de higiene y cuidado personal y víveres básicos. Al frente  de las Botiquería se encuentran jóvenes farmacéuticos o emprendedores  locales con vocación de servicio para quienes la farmacia, más que  un negocio, representa un proyecto de vida y un legado familiar. Es  una red socialmente responsable que enfoca su programa bandera de contribución  pública en el saneamiento ambiental como asunto fundamental en la calidad  de vida de las comunidades populares, mediante el desarrollo de actividades  dirigidas a la promoción del adecuado manejo de desechos sólidos
Acerca de  Fundación Tierra Viva
Es una organización venezolana, no gubernamental y sin fines de lucro, creada en 1992, que promueve y ejecuta programas de desarrollo sustentable a través metodologías que conjugan diversas estrategias participativas para recopilar, sistematizar y difundir información local; propiciar la articulación de actores y fomentar acciones organizadas para contribuir a la solución de problemas en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios.
Comentarios
Publicar un comentario