Consejos Comunales denuncian invasiones en Choroní


Maracay, 27 Ago. ABN.-

Consejos Comunales de Choroní en el estado Aragua protestaron este miércoles a las puertas de la Alcaldía de Girardot para exigir al alcalde Humberto Prieto el desalojo de un grupo de personas que invadieron un terreno en el sector Playa Grande, ubicado entre la playa y el río, en el litoral aragüeño. Una de las representantes de los Consejos Comunales de Choroní, Romerito y Puerto Colombia, Lourdes Albornoz, manifestó que esas invasiones en la zona están generando una situación de contaminación e insalubridad y hay una tala indiscriminada y un crimen ecológico grave. Según relató Albornoz, “los invasores tomaron el lugar inicialmente como comerciantes en condición de alquilados y luego se adueñaron del terreno e incluso se organizaron en consejos comunales, cosa que no es válida porque el sector de la playa corresponde a Puerto Colombia que es un área de esparcimiento y recreación”. La representante del Poder Popular aseguró que el lugar no es apto para construir viviendas, “ya que estas personas arrojan las aguas negras y desechos en el área natural, pues trabajan con restaurantes y no tienen ni siquiera agua potable para cocinar”. “El terreno había sido ocupado por unas 25 personas; sin embargo, en los últimos meses han llegado más y en especial niños, justificando que no tienen donde vivir cuando han construido casas en otros sectores de Choroní”, expresó. Según los vecinos de Choroní, en una asamblea de ciudadanos se decidió que el terreno que ha sido invadido era para la construcción de un complejo deportivo cultural, porque hace más de 30 años esos espacios han sido utilizados por los jóvenes para practicar diferentes disciplinas deportivas. Lourdes Albornoz aprovechó para denunciar que el sector La Esmeralda y la parte superior del Parque Nacional Henry Pittier han sido objeto de invasiones. El alcalde Humberto Prieto atendió a los manifestantes y después de conversar y hacer los estudios con la Dirección de Ingeniería Municipal, según la Ordenanza de construcciones ilegales, se hace necesaria la desocupación de los terrenos, ya que hay construcciones ilegales en el lugar. Se conoció que será la próxima semana cuando la alcaldía proceda a la desocupación de estos terrenos, apegándose a lo establecido en la normativa municipal.

Comentarios