Caracas, 06 Jun. ABN.- Este viernes, se realizó de manera simultánea en los 24 estados del país la II Jornada de Sensibilización El Turismo da una sonrisa al ambiente, en la Concha Acústica de El Parque del Oeste Alí Primera. Esta actividad contó con la participación de 100 niños de cinco colegios de la parroquia Sucre, de Caracas, con edades comprendidas entre los seis y 12 años. También contó con la presencia de dos representantes y tres profesores por cada institución educativa. La coordinadora de Promoción Turística Fondo Metropolitano de Turismo, Rosa Partida, explicó que la idea es sensibilizar a los más pequeños en cuanto a la protección y conservación del ambiente, así como crear conciencia sobre la importancia de preservar los atractivos turísticos naturales. Entre los entes encargados del evento turístico y ecológico se contó con la participación de la Alcaldía Mayor, los ministerios del Poder Popular para de Turismo (Mintur) y para el Ambiente (Minamb), del Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística (Inatur), del Fondo de Turismo de Caracas (Fontur) y del Instituto Nacional de Parques (Inparques), que brindaron a los más pequeños un día de charlas y juegos ecológicos dirigidos al disfrute y la conservación del ambiente como medio importante para la vida. A los niños se les capacitó en el proceso de recolección de semillas, la potabilización del agua y reciclaje, entre otras actividades relacionadas al ambiente y turismo. Jazmín Quiroz, profesora de música de la escuela Renato Mejías, de Altavista, se mostró muy complacida con el evento. “Estoy entusiasmada con todo lo que se ha dicho, me parece que es muy importante hablar sobre el ambiente, los sitios turísticos, la cultura y la naturaleza”, expresó. Por su parte, Loly Vivas, representante y trabajadora de la escuela Agustín Aveledo, dijo que estaba muy contenta con el evento y espera que se repita para que los niños aprendan a conservar y cuidar la naturaleza y el medio ambiente. Sinaí Hernández, estudiante de la escuela Martino José Sanabria, de la avenida Sucre, expresó su emoción con estas palabras: “Nos han enseñado como conservar el ambiente, ayudando a no destruir la capa de ozono, son enseñanzas que aprendimos para compartir con otros”. Esta actividad se prevé tendrá una realización trimestral durante 2008, por lo cual se esperan instrucciones de Inatur para la próxima jornada.
Comentarios
Publicar un comentario