
Este sábado 7 y domingo 8 de junio once parques nacionales y de recreación del país brindarán al público la oportunidad de enviar un mensaje a favor de la conservación del ambiente y la lucha contra el cambio climático, en el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente. Esta iniciativa es promovida por el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), la Defensoría del Pueblo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco de Venezuela/Grupo Santander.
“¡Deja el hábito! Hacia un ambiente bajo en carbono”, es el eslogan promovido este año por Naciones Unidas y que ha sido adaptado para esta ocasión. El lema trata de hacer mención hacia uno de los principales problemas ambientales de la última década: el Cambio Climático. Así lo anunciaron en rueda de prensa Jesús Manzanilla y Alfredo Maggiorani, Director General de Inparques y Director de Parques Nacionales de esa misma institución, quienes estuvieron acompañados de Carlos Sánchez, Oficial de Programa del PNUD; Oralyn Caldera, Vicepresidenta de Responsabilidad Social del Banco de Venezuela/Grupo Santander, y Jesús Sotillo Bolívar, en representación de la Defensoría del Pueblo. El objetivo de la actividad es abrir un espacio para la sensibilización de la población venezolana en temas relacionados con la conservación ambiental y de esta forma enfatizar la importancia de adoptar nuevos estilos de vida y patrones de desarrollo y consumo que promuevan economías con bajas emisiones de carbono, tales como lograr una mayor eficiencia energética, crear fuentes alternativas de energía, conservar los bosques y promover un consumo ecológicamente responsable.
Más de 600 voluntarios y voluntarias, distribuidos en los distintos parques, brindarán apoyo e información al público asistente, que podrá plasmar sus mensajes ecológicos en unos lienzos de gran formato que estarán dispuestos en diferentes estados del país.
El sábado 7 de junio las actividades se realizarán en los siguientes lugares y horarios:
Parque Generalísimo Francisco de Miranda (parque del Este): 9:00 am a 2:00 pm; Parque Alí Primera (parque del Oeste): 9:00 am a 2:00 pm Parque Zoológico de Caricuao: 9:00 am a 2:00 pm.
Parque de Recreación Guaiquerí (Anzoátegui): 9:00 am a 1:00 pm;Parque Nacional Mochima (Anzoátegui): 9:00 am a 1:00 pm; Parque Nacional Guatopo (Miranda): 11:00 am a 4:00 pm;
Parque Nacional Laguna de Tacarigua (Miranda): 10:00 am a 4:00 pm; Parque Nacional Médanos de Coro (Falcón): 4:00 pm a 8:00 pm,Parque Jardín Xerofítico León Croizat (Falcón): 9:00 am a 1:00 pm; Parque Nacional Morrocoy (Falcón): 10:00 am a 2:00 pm.
Acto de cierre
El domingo 8 de junio, a las 10:00 a.m., se llevará a cabo el acto de cierre en el Monumento Boyacá de la Cota Mil, en el Parque Nacional el Ávila, con una rueda de prensa en la que participarán autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, INPARQUES, Defensoría del Pueblo, PNUD y el Banco de Venezuela/Grupo Santander. En el lugar se exhibirán algunos de los lienzos creados la víspera anterior en distintos parques y el público asistente ese día a la Cota Mil (que permanece cerrada hasta la 1 p.m. para fines recreativos) tendrá la oportunidad de plasmar sus ideas en lienzos dispuestos para ello. En su mensaje anual para este día el Secretario General de las Naciones Unidas afirma: “La dependencia de la energía basada en el carbono ha producido una acumulación considerable de gases de efecto invernadero en la atmósfera. (…) La mitigación del cambio climático, la erradicación de la pobreza y la promoción de la estabilidad económica y política exigen una sola solución: acabar con la adicción al carbono. Este es el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2008. El lema ‘Acabar con la adicción: hacia una economía de bajo consumo de carbono’ reconoce cuán dañina es nuestra adicción y nos muestra el camino que debemos seguir”. El Día Mundial del Ambiente se celebra el 5 de junio de cada año. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente y la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El Banco de Venezuela/Grupo Santander, que por más de 37 años ha permanecido comprometido con la conservación del ambiente a través de la ejecución de diferentes programas de responsabilidad social corporativa, se une a esta gran campaña como una manera de promover la educación ambiental y generar conciencia acerca de la importancia de proteger nuestro entorno natural para mejorar la calidad de vida presente y futura de los venezolanos.
Actividades en el Estado Aragua
La Dirección Estadal Ambiental de Aragua, en el Marco del Día Mundial del Ambiente, estará realizando una serie de eventos que se llevaran a cabo desde el 5 y hasta el 8 de junio en las instalaciones de este Ministerio, ubicadas en la avenida Doctor Montoya. Entre las actividades programadas, se instalará una exposición con la participación de Instituciones en el área ambiental, unidades educativas, universidades, misiones, consejos comunales. A su vez, se desarrollarán eventos culturales, murales ecológicos y el despliegue de pancartas.
El día 6 de junio habrá un Cine Foro, alusivo a la Conservación del Ambiente, desde las nueves de la mañana. Seguidamente, el día 7 de junio se realizará una Jornada de "Comunidad en Acción por un Ambiente Sano", en el Sector de Saman Tarazonero II, Manzana B, jurisdicción del Municipio Santiago Mariño, a partir de las 8:00 a.m. Y por último, se estará llevando a cabo una jornada de plantación en el Parque Nacional Henri Pittier.
Viernes 06 de junio: Foro: Eco Turismo y Desarrollo Sustentable. Temática: Eco Turismo y Desarrollo Sustentable Facilitador: Lic. Anibal Balza. Consejo de Educación Ambiental del Estado Aragua. CEADA. Experiencias del Centro Excursionista UPEL Maracay CEUPEL Facilitadores Representantes del CEUPEL Lugar:Aula Satelipmar, UPEL, Av. Las Delicias, Maracay. Hora: 9:00 am a 12:00 m ¡¡¡ ENTRADA LIBRE ¡¡¡
Sábado 07 de junio: Rally Ecológico “Día Mundial del Ambiente” Se realizará desde las 8 de la mañana en Parque Municipal Gerardo Yépez Tamayo (Los Apamates) del Municipio Mario Briceño Iragorry. Información:Sociedad Ecológica Conservacionista Aragua SECA TELÉFONOS: 0412-4399102 OTMAN MONASTERIOS 0412-4659692 , Lic. ANA CAMPAGNUOLO DE M. FAX: 0243-2457313 http://e1.f531.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=ecoseca@hotmail.com ¡¡¡ ENTRADA LIBRE ¡¡¡
Sábado 07 de junio Taller:Familia y Adolescencia Lugar: Sede del IUTA, Calle López Aveledo, entre Av. Bolívar y Calle Miranda, frente al Banco Industrial. Maracay. Día: Sábado 07 de Junio de 2008 Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m. Inversión: Bs. F. 30,00 por persona (incluye refrigerio, entrega de Material de Apoyo) Información y entradas : CENTRO DE ESTUDIOS Y CRECIMIENTO EN FAMILIA, Escuela para Crecer en Familia 0416- 7473107, 0426 9315301, 0243 5114756
Sábado 07 de junio El Equipo de Proyectos y Asesoria Social (EDEPA) junto a los Guardianes Ambientalistas de Camatagua invitan a la “IV Caminata de Camatagua” partiendo a las 8 am, de la plaza Bolívar hasta el embalse de Camatagua, incluyendo las categorías recreativa y competitiva, reconocimientos, demostraciones deportivas y actividades culturales. Información / Inscripciones: EQUIPO DE PROYECTOS Y ASESORIA SOCIAL (EDEPA) PROYECTO GUARDIANES AMBIENTALISTAS DE CAMATAGUA. TELÉFONOS 02464145954/04166241681/04144570532/04165305441/04243034844 E-mail: http://mail.google.com/mail/h/1ny7qbg15eblc/?v=b&cs=wh&to=edepams@yahoo.com Domingo 08 de junio: Para el domingo 08 el Centro de Atención Integral para Autistas CAIPA invita a las familias maracayeras que junto a sus mascotas acompañen la XI Caminata “Caminando juntos hacia un mundo mejor” que partirá de la redoma del Toro a las 6:30 am con llegada a la plaza de la Romana , donde habrá premiaciones para caminantes y mascotas, actividades recreativas para toda la familia, almuerzo, demostraciones deportivas y actividades culturales, el bono de colaboración es de 25 BsF y las inscripciones se realizarán el mismo domingo en el sitio de encuentro. Información: Centro de Atención Integral para Autistas CAIPA Teléfono: 5113355.
Comentarios
Publicar un comentario