Estudiantes de la UNY acoplan esfuerzos a favor del ambiente

Estudiantes de la UNY acoplan esfuerzos a favor del ambiente


Con el objetivo de informar a la colectividad barquisimetana sobre la problemática que afecta al ambiente y sensibilizar a través de técnicas del marketing ambiental, los estudiantes de la especialización en Gerencia de Mercadeo que imparte la Universidad Yacambú formaron el "Escuadrón Verde", un grupo de jóvenes unidos en pro de la naturaleza y la preservación de los recursos en ella existentes.
Entre las acciones a emprender por el "Escuadrón Verde", nombre ideado para representar la vida y la esperanza, está el involucrar a las instituciones públicas y empresas privadas en el movimiento ecológico, pues hoy día es necesario que las organizaciones de cualquier índole adopten un compromiso con el medio ambiente, incorporando medidas conservacionistas en sus planes de gestión.
"La evaluación final del primer trimestre consiste en planificar un evento vinculado a la especialización. En consenso, los alumnos decidieron orientarlo a la temática ambiental para aportar un granito de arena y generar nuevas oportunidades de negocios para entes públicos y privados", explicó el profesor Ronald Ordóñez, coordinador del postgrado.
Para ello, realizarán una actividad el próximo sábado 17 de mayo, en horas de la tarde, en las instalaciones del Centro Comercial Metrópolis de Barquisimeto, escenario escogido para entregar material informativo, bolsas ecológicas y proyectar videos que exponen la crítica realidad que socava al planeta Tierra.
Además, la jornada contará con la participación de los grupos musicales "Doctor No y el Sr. Chacal" y "Ababajah", talento joven de la región que alzará su voz a través de géneros como el reggae y el ska, a fin de colaborar con esta causa y fomentar el amor por el ecosistema.
"Lo más satisfactorio de organizar este evento es trasladar los conocimientos adquiridos en los salones de clases al público general, cumpliendo no sólo con un requisito académico, sino también con una responsabilidad ciudadana que no debemos olvidar. La ciudad, el país y el mundo nos necesitan, por eso decidimos hacer algo y no quedarnos con los brazos cruzados", manifestó María Regina Álvarez, integrante del escuadrón.
Con esta actividad, la Universidad Yacambú y quienes la conforman, una vez más demuestran la calidad educativa y el arraigo social de una casa de estudios que no se limita simplemente a egresar profesionales. Más bien expande su trabajo al entorno para generar soluciones factibles que mejoren la calidad de vida de la sociedad.


Fuente:Escuadrón Verde-
Universidad Yacambú

Comentarios